Junta Departamental: Exposición de edil Danilo Del Curti sobre el BROU en CDP
Ponemos en su conocimiento que en la Media Hora Previa de la Sesión celebrada por el Cuerpo el lunes 22 de febrero de 2016, hizo uso de la palabra el señor Edil Danilo Del Curti refiriéndose a los centros de atención ciudadana , solicitando se remitiera el contenido de su exposición:
“Señor Presidente: voy a hacer referencia a un tema que se ha reiterado en varias ocasiones en este Cuerpo. Me refiero a la falta de sucursales y cajeros del Banco de la República.
¿No sabemos por qué este servicio aún no ha llegado a Ciudad del Plata? Lo hemos estado pidiendo, pero no ha habido respuesta favorable. Tenemos cuarenta mil habitantes en esa zona, ¿no se les va a brindar servicios?, ¿dónde está la inclusión financiera?, ¿cómo la van a usar esos vecinos?
Otra cosa que me apremia y me da tristeza es cuando las personas de esa zona tienen que realizar un trámite y no pueden hacerlo en su ciudad. ¿Usted sabe, señor Presidente, que cuando el Banco de la República da el préstamo de fin de año para jubilados y pensionistas, estos tienen que trasladarse desde Ciudad del Plata hasta Libertad para hacer el trámite? Hay jubilados que cobran ocho mil pesos y tienen que gastar trescientos sesenta para ir hasta Libertad. Y a veces pueden ir si tienen la suerte de tener un nieto o alguien que les cuide la casa, porque, como tienen que hacer cola todo el día, no la pueden dejar sola.
Le pregunté a la compañera Edila Susana Gásperi acerca de la respuesta que le dio el Banco de la República a su planteo de instalar una sucursal en Ciudad del Plata,contestación que ingresó hoy por asuntos entrados, el número dieciséis. ¿Saben qué le respondieron? «¡Jódase!»; palabras
textuales.
Averiguando en el Congreso Nacional de Ediles me informaron que hay una aplicación para descargar que se llama CAC, Centro de Atención Ciudadana. Si el Banco de la República no quiere ir a instalarse a Ciudad del Plata, que no vaya. Los centros de atención ciudadana se instalan en distintas localidades del interior del país, donde existen dificultades de acceso a los trámites y servicios que brinda el Estado.
En un entorno que permite el acercamiento real entre el Estado y el ciudadano, se posibilita la universalización del acceso a los trámites públicos a partir del uso de tecnologías de la información. El Correo Uruguayo es un socio estratégico en la implementación de los centros de atención ciudadana, proyecto liderado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto en colaboración con la Red de Empresas Públicas y los Gobiernos Municipales.
El mayor porcentaje de las gestiones efectuadas en los CAC corresponde a Correo Uruguayo, el cual aporta su plataforma tecnológica y su línea de servicios transaccionales, así como la admisión de correspondencia. Hasta la fecha han sido inaugurados veintitrés centros de atención ciudadana en distintas localidades del Uruguay profundo. Puedo nombrar algunos, por ejemplo en el departamento de Artigas se instalaron en los pueblos Cuareim y Yacaré; en Canelones, en Barros Blancos. Ya son veintitrés los que se han instalado, o sea que dan resultado.
Los jubilados con esta herramienta van a poder hacer el trámite sin trasladarse. Lo que habría que ver es cómo aterrizar un centro de atención ciudadana en Ciudad del Plata y se terminaría el problema. Reitero, si el Banco de la República quiere instalarse, que lo haga y, si no, que no lo haga.
Solicito que la versión taquigráfica de mis palabras se envíe al Directorio del Banco de la
República y a la prensa”.
Sin otro particular y dejando constancia que la Mesa se limita a darle el trámite solicitado por el señor Edil, aprovechamos para saludarle muy atentamente.-
Junta Departamental de San José
Los comentarios están cerrados.