Exposición de María Luisa Conde en la Camára de Diputados
Tiene la palabra la señora diputada María Luisa Conde.
SEÑORA CONDE (María Luisa).- Señor presidente: buenas tardes para todas y todos.
Primero que nada, quiero presentarme. Soy María Luisa Conde, trabajo, vivo y milito en Ciudad del Plata hace muchísimos años. Si bien me puedo calificar como una trabajadora social, siempre estuve buscando mis banderas tanto políticas como sociales.
Quiero decir que me gusta muchísimo tener esta oportunidad, en un día como hoy. Si bien hay muchas causas que no apoyo, hay banderas que a veces más vale dejar y no entrar en polémica vengo un día, soysuplente; hay algunas cosas que disgustan.
Nosotras, las mujeres, somos las primeras militantes, las primeras trabajadoras, tanto en la casa como en la calle. Agradecemos a los grupos sociales que andan por ahí, que nos dan un día como hoy para poder expresarnos; yo soy la primera que agradezco y el que me conoce sabe bien que siempre estoy buscando y gracias a Dios encontré mi lugar; mi lugar político, mi lugar social, militando en Ciudad del Plata. Reconozco que muchas veces creo que es el ombligo del mundo; y bueno, me lo van a permitir y me lo van a perdonar porque es mi ombligo, mis hijos viven ahí, mis nietos, mis amigos. Quiero manifestar, además, que no es un semillero de votos, no es un semillero de militantes como yo y como tantas otras; miren a Ciudad del Plata desde otro lugar; vayan y recorran sus calles; no aparezcan solo cada tanto. Hay muchos compañeros que me conocen y saben de mi tarea.
Quiero agradecer a gente como la arqueóloga Laura Beovide, siempre defendiendo nuestro lugar, nuestro rinconcito, porque supimos llamarnos Rincón de la Bolsa y hoy tenemos otro nombrecito más lindo, pero seguimos siendo el rincón para todos.
Laura es una trabajadora que ha sabido pararse muy bien en Ciudad del Plata; ha logrado tener un centro de investigaciones arqueológicas. Si bien quizás a nadie le importe la arqueología, para nosotros, ella representa a la mujer trabajadora; aunque no pertenece a mi partido, ha sabido encontrar un lugar en la Agencia de Desarrollo y Descentralización de Ciudad del Plata, respetando el trabajo de todos y ganándose un nombre. Hoy dará una charla arqueológica sobre las mujeres en la vida social y política de otras culturas, sobre todo en las de América Latina. Por eso, los invito a ese hermoso encuentro, a la hora 20 y 30, en la Agencia de Desarrollo y Descentralización, kilómetro 26.
Les agradezco la atención que me han dispensado, muchas gracias.
Solicito que la versión taquigráfica de mis palabras sea enviada a la prensa local, departamental, nacional e internacional.
Los comentarios están cerrados.