Venta del predio adquirido por el Banco de la República en el kilómetro 26 de la Ruta Nacional Nº 1, Ciudad del Plata, departamento de San José
Tiene la palabra el señor diputado Ruben Bacigalupe.
SEÑOR BACIGALUPE (Ruben).- Señor presidente: voy a utilizar estos minutos para denunciar una situación que nuevamente se vive en Ciudad del Plata, donde la semana pasada la población de este lugar que tuvo tanto crecimiento demográfico en los últimos tiempos sufrió una nueva frustración por una promesa incumplida, en virtud de que un terreno que el Banco de la República adquirió hace siete años para la instalación de una sucursal en el kilómetro 26 de la Ruta N° 1, fue puesto a la venta. Además, se había acordado, junto con la Intendencia y otros organismos públicos, la instalación de un centro cívico. La noticia tomó muy de sorpresa no solo a la población de Ciudad del Plata, sino también a las autoridades del departamento, ya que se esperaba que el proyecto se llevara adelante en este período.
El alcalde del período anterior y el intendente mantuvieron muchas reuniones con las autoridades del Banco de la República para concretar la instalación de dicha sucursal, pero no hubo respuestas, más allá de la posibilidad de que allí funcionara un centro cívico, conjuntamente con oficinas de la Intendencia, UTE, OSE, Antel, DGI, Mides, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, BPS, Correo Uruguayo, Dirección Nacional de Identificación Civil y el Municipio, lo que nunca se concretó.
Ciudad del Plata cuenta con una población cercana a los cuarenta mil habitantes. Ha tenido un crecimiento demográfico muy grande, así como Ciudad de la Costa. Por la ley de inclusión financiera es necesario que esta ciudad cuente con una sucursal del Banco de la República, ya que alberga a decenas de comerciantes minoristas y mayoristas, importantes industrias con muchos trabajadores y muchísimos pasivos. La gente se tiene que trasladar a Libertad o a Montevideo, con el trastorno que ello representa. Más allá de que muchos trabajan en Montevideo, su lugar de residencia es Ciudad del Plata, en el departamento de San José. Esta es una nueva postergación. Y hay otras promesas que siguen incumplidas, como la de saneamiento por parte de OSE y del gobierno nacional.
Además, en los últimos años se ha dado la peor atención de ASSE, lo que también hemos planteado en esta Cámara. La gente tenía expectativas en cuanto a que se instalara una sucursal del Banco de la República, ya que tampoco se cuenta con cajeros RedBROU. Esto lleva a que los trabajadores y los jubilados tengan que cobrar su sueldo a través de Redpagos o Abitab, lo que también se hace en todo el país, pero para retirar o depositar dinero hay una restricción: se puede retirar de a $ 3.000 hasta cinco veces; después se empieza a cobrar a los usuarios.
Entendemos que la población de esta zona del departamento, sus autoridades y las de los organismos públicos merecen una respuesta por parte de las autoridades del Banco de la República, a efectos de saber por qué se resolvió poner a la venta este terreno, cuyo destino era instalar una sucursal y un centro cívico.
Solicito que la versión taquigráfica de mis palabras sea enviada al Directorio del Banco de la República, a la DGI, al Ministerio de Economía y Finanzas, al Banco Central del Uruguay, al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, a UTE, a OSE, a Antel, al Mides, al Correo Uruguayo, al BPS, al Municipio de Ciudad del Plata, a la Intendencia y Junta Departamental de San José y a la prensa en general.
SEÑOR PRESIDENTE (Gerardo Amarilla).- Se va a votar el trámite solicitado. (Se vota)
——Cincuenta y cuatro en cincuenta y cinco: AFIRMATIVA.