Día del Patrimonio 2021 en San José

La Intendencia de San José difundió la agenda departamental de actividades por el Día del Patrimonio 2021, que a nivel nacional tendrá la consigna «Las ideas cambian el Mundo» en homenaje a José Enrique Rodó.

El programa de actividades previstas en el departamento de San José es el siguiente:

CIUDAD DEL PLATA (Actualizado)

Sábado 2
De 10:00 a 17:00 hs.
Ruta 1 km 24 ISUSA
Tierra de Humedales
Recorrida por senderos de Tierras de Humedales en el Área Protegida Humedales del Santa Lucía.
Inscripciones en www.tierradehumedales.uy

Domingo 3
De 10:00 a 16:00 hs.
Visita guiada al Cirat y exposición arqueológica en los Humedales del Santa Lucía
Biblioteca Ciudad del Plata, Ruta 1 km 26.200.
Inscripción previa a través del e-mail cirat@dicyt.gub.uy

Jueves 7 de octubre
De 18:00 a 19:30 hs.
Caminata Virtual a través de la Lectura
Para conectarse acceder al enlace https://meet.google.com/mgg-xqjo-ioa
Lectura y comentarios por el grupo de lectores virtuales de la bibloteca sobre la obra de Rodó a elección.
Consultas al Tel. 4342 9000 int. 7100 al 7102.

BIBLIOTECA DEPARTAMENTAL – SAN JOSÉ DE MAYO

Viernes 1 de Octubre
Hora 18:00
Actividad por zoom
José Enrique Rodó: selección y comentarios de textos de su Obra Ariel en el Taller de Lectura a
cargo del Prof. Pedro Peña
Zoom ID 760 8336 0476
Código de acceso C5mv4P

Sábado 2

De 10: 00 a 19:00 hs.
Abstracciones en Concreto. Jornadas de realización de murales en el patio a cargo del taller
“Bibliocómic” Marcelo Alpuy.
“Comicnautas”: Muestra Colectiva del Taller “ Bibliocómic”.

Hora 16:00
Encuentro Fantástico: La Escritora Lorena Puche estará compartiendo con los más pequeños sus
cuentos en la vereda de la biblioteca. Los asistentes van a tener que estar con oídos y manos
atentas para poder participar de la actividad.

Domingo 3
De 10: 00 a 19:00 hs.
Abstracciones en Concreto. Jornadas de realización de murales en el Patio de la Biblioteca
Departamental a cargo del taller “ Bibliocómic” Marcelo Alpuy
“Comicnautas”: Muestra Colectiva del Taller “ Bibliocómic” en las instalaciones de la Biblioteca
Departamental.

Lunes 4
Hora 18:00
El Camino de Paros J.E.R. Taller de Narración Oral Cazsacuento San José por zoom
Zoom ID 955 573 0008
Código de acceso 746231

CASA DE LA CULTURA – SAN JOSÉ DE MAYO

Sábado 2 y Domingo 3
Horarios: 11:00 hs. – 15:00 hs. – 17:00 hs.
“La Casa del Tiempo…40 años de historias vivas”
Visitas a cargo de alumnos de Arte Escénico quienes contarán la historia de nuestra Casa que
celebra 40 años de vida cultural.
Recorrida por la casa colonial con lecturas de textos de José Enrique Rodó y actuación de
alumnos de las distintas escuelas que allí funcionan (Arte Escénico, Coros, Artes Plásticas,
Danzas Folclóricas, Danzas Españolas, Conservatorio Departamental, Tango, Ballet Clásico, Ballet
Folclórico).
Se realizarán 3 representaciones diarias.

MUSEO WENCESLAO VARELA – SAN JOSÉ DE MAYO

Sábado 2
De 15:00 a 17:00 hs.
Grabación en vivo desde el Museo del programa «El Fogón» de Roberto Fassani, con la presencia
de artistas varios. Canal 9 Consorcio Cable Visión.

Domingo 3
De 0 9:00 a 13:00 hs.
Transmisión en vivo y en directo desde el Museo del programa de radio 41″Andando Caminos»
con Gastón Camy y Martín Arrúe.

PLAZA DE LOS 33 – SAN JOSÉ DE MAYO

Domingo 3
Hora 17:30
Actuación de grupos de danzas folklóricas culminando con el Pericón Nacional.

OFICINA DE TURISMO DE SAN JOSÉ – SAN JOSÉ DE MAYO

Sábado 2 y Domingo 3
De 16:00 a 17:30 hs.
Visitas guiadas por el centro histórico cultural.
Punto de Encentro: Espacio Cultural.

CASA DOMINGA – SAN JOSÉ DE MAYO

Sábado 2
De 18:00 a 19:00 hs.
Ideas con Lettering.
De 15:00 a 18:00 hs.
Caminata fotográfica patrimonial
Punto de encuentro Busto de José E. Rodó con inscripción previa al cel. 099468473

INSTITUTO CULTURAL ESPAÑOL – SAN JOSÉ DE MAYO

Sábado 2 y Domingo 3
De 10:00 a 19:00 horas
PARQUE RODÓ “Aproximaciones a su Historia”
Realiza Grupo COMPARTIR
La institución permanecerá abierta para ser visitada, en el horario que está estipulado por los
organizadores de las actividades.
En el hall de acceso se estará proyectando la actividad realizada por el Profesor Pablo Roca que
se trasmitió por plataforma Zoom, con el título de “José E. Rodó, periodista: el estilo y la época”.

CLUB TREKKING Y SENDERISMO SAN JOSÉ

Sábado 2
De 14:00 a 16:00 hs.
Caminata guiada por el parque contando la biografía de José E. Rodó
BODEGA ROVERE

Sábado 2
De 14:00 a 15:00 hs.
Visita guiada por el lugar narrando historias sobre la vida de José Enrique Rodó.

ECILDA PAULLIER

Sábado 2 y Domingo 3
De 10:00 a 17:00 hs.
Exposición de artesanos
Horas 11:00 y 15:00
Recorrida guiada por la cabaña.
Hora 13:00
Muestra plástica por centros educativos

Domingo 3
De 14:30 a 16:00 hs.
Paseos a caballo
Hora 16:00
Actuación grupo El Timbó

PUNTAS DE VALDEZ

Sábado 2
De 15:00 a 20:00 hs.

Domingo 3
De 10:00 a 13:00 hs.
Gimnasio de Puntas de Valdez.
Paseo de la memoria en Ruta 1 nueva.
Exposición de las instituciones de la zona.
Reconocimiento de la flora nativa y sus usos, plantación de árboles.
Por más información, consultar en la Oficina Administrativa de Puntas de Valdez, al teléfono
4342 9000 int. 6001

COLONIA ITALIA

Domingo 3
Escuela 17 Abner Prada- Ruta 45 km 60
De 10:00 a 18:00 hs.
Muestra de elementos de época, pertenecientes a la Escuela Granja.

MAL ABRIGO

Estación de AFE
Sábado 2 y Domingo 3
Estará abierta al público con visitas guiadas y exposición de productos locales
El domingo en la mañana se efectuará una trasmisión especial por Radio 41.

LIBERTAD

Sábado 2 y domingo 3
Hora 10:00
Recorrida histórica guiada, previa inscripción en el Municipio de Libertad. Visita al campanario
de la Iglesia de Libertad.
Exposición de Artesanos en la Plaza de los Treinta y Tres
Visita al Museo de Antaño.
Por más información, consultar en el municipio, al teléfono 4342 9000 int. 2001 al 2003.

VILLA ITUZAINGÓ

Domingo 3
Se realizará una corrida 8k y habrá una jornada multidisciplinaria deportiva intergeneracional
en la Plaza de Deportes. Se invita a la población a participar. Actividad organizada por la
Comisión de Fomento, Club de Abuelos y Escuela 59.

RODRÍGUEZ

Actividades en Centro de Adolescentes, Centro Comunal, MEVIR I, Club de Leones, AJUPEN
Rodríguez, Parque, Centro Cultural, Club Social 18 de Julio y Liceo Maestra Haydee Bellini
Brillada.
Por detalles de actividades, consultar en el Municipio, al teléfono 4342 9000 int. 3100.

BALNEARIO KIYÚ

Domingo 3
Sendero Eco- Arqueológico
Visita guiada
Organiza CIRAT

BOCA DEL CUFRÉ

De 09:00 a 19:00 hs.
Eco Turismo Cultural
Club Náutico y de Pesca Boca del Cufré y Satur San José.

RUTA 3 KM. 78
CLUB CEIBO BLANCO

Domingo 3
TORNEO URUGUAYO DE ARQUERÍA MEDIEVAL
Se desarrollará un torneo de Arquería donde los arqueros estarán ataviados de época y las
dianas serán caracterizadas.
La competencia constará de dos rondas: primera ronda de 9:30 a 11:30 horas y segunda ronda
de 14:00 a 16:00 aprox..
Habrá servicio de gastronomía y al mediodía un show de música Celta folk en vivo a cargo de la
banda Morrigans.
Paralelamente se recreará un combate entre arqueros y guerreros celtas con la participación del
grupo recreacionista Vuelo de Cuervo.
A las 16:30 horas habrá una demostración de cetrería con águilas Harry.
Asimismo durante la jornada se podrá disfrutar de una pintoresca Feria Artesanal Medieval.

Espacios públicos que estarán abiertos durante los días 2 y 3 de octubre en el marco
de la edición del día del Patrimonio en San José de Mayo:

Espacio Cultural San José
Teatro Macció
Museo Wenceslao Varela
Casa de la Cultura
Biblioteca Municipal
Quinta del Horno
Basílica Catedral
Capilla del Huerto
Instituto Histórico Cultural y Museo de Bellas Artes
Oficina de Turismo
Terminal de ómnibus
Instituto Cultural Español
Espacio Cultural Ignacio Espino
Sociedad Italiana
Casa Dominga
Instituto Cultura Español

Las actividades están sujetas al protocolo y podrán ser modificadas de acuerdo a la situación
sanitaria vigente a la fecha.

Por más información: https://www.gub.uy/ministerio-educacion-cultura/patrimonio-uruguay

Dirección General de Cultura de la Intendencia de San José 43429000 internos 1180-1181-82-86-88

Dia del Patrimonio