Talleres 2022 en Casa de la Cultura de Libertad

La Casa de la Cultura de Libertad dio a conocer la oferta de cursos y talleres que brindará el presente año.

Ballet para niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos:
Lunes de 17:30 a 20:30 y los sábados de 10 a 13. A cargo de Lucía Suárez y Francis Ceol.

Clases de técnicas vocales para jóvenes y adultos:
Martes de 15 a 17 y los sábados de 13 a 15 y de 15 a 17 horas. A cargo de María del Rosario Pérez.

Clases de guitarra para niños, jóvenes y adultos:
Miércoles entre las 14 y las 20 horas, en horarios a coordinar. Oscar Redón será el docente.

Clases de saxofón, personalizadas, para jóvenes y adultos:
Jueves de mañana y de tarde, en horarios a coordinar. Estarán a cargo de Nadia Florio.

Candombe para niños y niñas:
Jueves de 17:30 a 18:30 a cargo de Martín Sellanes y Gonzalo Márquez.

Voz y musicalidad para la escena, para jóvenes y adultos:
Por Manuel Galanes, los lunes de 19 a 20:30 horas.

Artes plásticas para todas las edades (expresión plástica, dibujo y pintura, grabado y técnicas de impresión) serán brindadas por Anibal Lattanzio y Carlos García.
De lunes a viernes en horarios a coordinar.

Actuación ante cámara:
Lunes de 9:30 a 11:30 y de 13:30 a 15:30 horas, a cargo de Fernando Hernández.

Fotografía inicial, taller con carácter intensivo:
Martes de mayo de 18 a 20 horas por parte de Dante Barreto.

Robótica con tecnología Lego para niños de 4 a 8 años y de 9 a 14:
Será los miércoles de 10 a 11 y de 18 a 19 horas. Dictado por Adriana Almandos.

Cocina vegetariana, para jóvenes y adultos:
A cargo de Claudia Reyes en días y horarios a confirmar.

Curso de tres meses sobre Reflexología y masajes descontracturantes:
Dictado por Betina Godoy los lunes de 19 a 20 horas.

ESPACIO TEATRO LIBERTAD. Bajo esta denominación, se unifican los talleres de teatro que brinda la institución, para brindar una propuesta coordinada y que abarque todos los espectros de edades, y personas con y sin experiencia.

Las opciones son: teatro para niños y niñas de 6 a 8 años, teatro para niños y niñas de 9 a 11 años, teatro para adolescentes de 12 a 15 años, teatro 1 para jóvenes y adultos, teatro para adultos mayores y montaje de creación colectiva para jóvenes y adultos con experiencia.

Los docentes: Fernando Parodi, Flavia Marrero, Andrés Morello, Pía Reyes, Rafael Soliwoda y Ana Fernández.

Datos de contacto: